Buck Owens, junto con Merle Haggard, fue el líder del sonido Bakersfield, una interpretación más eléctrica y rockera del hardcore honky tonk como alternativa al sonido pop dominante en los años sesenta en la música country. Owens fue el primer artista country que emergió en Bakersfield (y no en la habitual Nashville) logrando un total de 15 números uno consecutivos a mediados de los sesenta (para un total de 20 a lo largo de su carrera). Aunque al final de su carrera se le conoció más por su faceta televisiva (en el show Hee Haw, una comedia country) muchas generaciones de artistas — desde Gram Parsons a finales de los sesenta hasta Dwight Yoakam en los 80s y 90s — tomaron como referencia su aportación para modernizar la música country.
Owens nació el 12 de agosto de 1929 en Texas, pero su familia se trasladó a Mesa (Arizona) durante la Gran Depresión en busca de trabajo. Pronto mostró su interés Owens por la música dedicando mucho tiempo a tocar la guitarra. Junto con su amigo Theryl Ray Britten ocasionalmente actuaban en clubs y honky tonks de Phoenix, pero sin mayor trascendencia. Con 19 años se casa con Bonnie Campbell, también una cantante country con la que tiene dos hijos (se divorciarán en 1953). En 1951 deciden trasladarse a Bakersfield (California) donde formará parte de la banda Bill Woods & the Orange Blossom Playboys, actuando de manera regular en clubs, especialmente en el Blackboard. Pronto formaría su propia banda The Schoolhouse Playboys y consigue durante el periodo 1954-58 participar como guitarrista de estudio para el sello Capitol en grabaciones de artistas como Faron Young, Tommy Sands y Wanda Jackson. En 1956 graba su primer disco compuesto por diez temas para el sello independiente Pep. Los singles —"Down on the Corner of Love" (a menudo versioneada) o "Sweethearts in Heaven" — no tuvieron demasiado éxito, aunque si llamaron la atención de la industria country. Después de ser tentado por Columbia, finalmente Capitol Records empieza a considerarle no sólo como un músico de estudio sino también como un cantante y compositor.
Sus primeros temas fueron prácticamente ignorados, no aportaban demasiado puesto que seguían la línea marcada por el sonido nashville, es decir composiciones pop con voces corales. Su carrera parecía llegar a un callejón sin salida, con problemas económicos y falta de perspectivas artísticas se traslada a Tacoma, donde trabaja como DJ en una emisora de radio (donde conocería a Loretta Lynn) y sigue actuando en clubs de la localidad . Ken Nelson, productor de Capitol, le convence -a finales de 1958- para grabar unos temas en los que se le permite usar steel guitar y un fiddle. "Second Fiddle" consigue un sorprendente éxito, situándose en el puesto 24 de las listas de country. Todavía excéptico sobre sus posibilidades, conoce a Don Rich (fiddler y guitarrista) en su radio show, quien tendrá una influencia determinante en su música. "Under Your Spell Again", el siguiente single, alcanzará el cuarto puesto y le abrirá definitivamente la puertas de la música country. Tras el éxito se traslada definitivamente a su casa, a Bakersfield. Los éxitos empiezan a llegar. En 1960 "Above and Beyond" (#3), "Excuse Me (I Think I've Got a Heartache)"; en 1961 "Foolin' Around" (8 semanas #2), "Mental Cruelty"/"Loose Talk". Owens y Rich comienzan una gira por todo el país, progresivamente dejan de utilizar guitarras acústicas sustituyéndolas por unas Fender Telecasters, guitarras eléctricas que configurarán definitivamente ese sonido bakersfield. Este cambio fundamental se aprecia en dos temas que fueron Top 10 en el año 1962: "Kickin' Our Hearts Around" y "You're for Me". A comienzos del año 1963, formará su propia banda The Buckaroos (uno de cuyos primeros bajistas fue Merle Haggard).
Su primer número uno fue "Act Naturally"(1963) el primero de una serie de 15 números uno consecutivos... "Love's Gonna Live Here" (1963) fue su mayor éxito -16 semanas como número uno-, en 1964 "My Heart Skips a Beat", "Together Again" y "I Don't Care (Just as Long as You Love Me)". En 1965, "I've Got a Tiger by the Tail," "Before You Go" "Only You (Can Break My Heart)" y su tema instrumental "Buckaroo". En 1966, "Waitin' in Your Welfare Line", "Think of Me," y "Open Up Your Heart". "Where Does the Good Times Go," "Sam's Place," "Your Tender Loving Care y "It Takes People Like You (To Make People Like Me)" fueron sus éxitos de 1967. El público apreciaba el sonido bakersfield y junto con Merle Haggard, Wynn Stewart y Tommy Collins configurarán los artistas más relevantes de este género. Actualizando el honky tonk en contraste directo con el suave country-pop de Nashville. Owens se convirtió en todo un fenómeno popular a mediados de los sesenta, con más de cien actuaciones en un año, vendiendo miles de discos.
Owens comienza a añadir a su sonido nuevas texturas y tempos. En 1968, "How Long Will My Baby Be Gone," "Sweet Rosie Jones," "Let the World Keep on a Turnin'," "I've Got You on My Mind Again". Prosigue experimentando con su música como lo demuestran los ingles del año 1969, "Who's Gonna Mow Your Grass" o "Tall Dark Stranger." Alterna su carrera musical con la realización de distintos shows televisivos acerca de la música country. Entre 1969-1971 Capitol editará hasta nueve discos de Buck (incluidos tres nuevos trabajos), se expriem el éxito que se le resiste a abandonar, con temas como "The Kansas City Song" o "I Wouldn't Live in New York City (If They Gave Me the Whole Dang Town)" se mantiene en el Top 10 de las listas sin mayores dificultades. En 1972, obtendrá su último número uno como artista individual con la balada "Made in Japan." A partir de ese momento, a pesar de algunos éxitos como "Big Game Hunter" (1973), "On the Cover of the Rolling Stone" (1974), "On the Cover of the Music City News" (1974) y "(It's A) Monsters' Holiday" ese mismo año, su carrera comienza a declinar. La muerte en accidente de moto de su gran amigo Rich en julio de 1874 no le ayuda... Buck entra en un periodo de depresión. Finalizado su contrato con Capitol, en 1975 firma con Warner y comienza a grabar en Nashville. Las ventas no se recuperan, su sonido se hace más pop, cada vez más alejado de la música que le hizo famoso. Como su show televisivo Hee Haw sigue manteniendo un éxito pertinza, el gran público comienza a considerarlo más un showman televisivo que el honky tonker que llevaba en su corazón. Ni siquiera su hit de finales de los setenta "Play Together Again Again" junto a Emmylou Harris consigue borrar esa imagen.
En 1980, Buck decide continuar con su faceta televisiva (hasta 1986) y abandonará su carrera musical. Se encontraba fuera de juego a mediados de la década de los ochenta, cuando toda una nueva generación de artistas conquistaban los mercados y las emisoras de radio. Uno de los artistas destacados dentro de lo que se vino a denominar Newtraditionalist y que lideraban la oposición al sonido pop de Nashville, Dwight Yoakam convenció a Buck para volver a grabar su gran éxito "Streets of Bakersfield", siendo número uno en 1988. habían pasado 16 años desde su último número uno. Ello le animó a volver al estudio de grabación, editando su último álbum Hot Dog! y consiguiendo un relativo éxito. Murió mientras dormía de un ataque al corazón tras actuar en su propio local Crystal Palace -restaurante, club y museo- en el año 2006, a los 76 años, en la ciudad a la que consideraba su casa: Bakersfield.
www.countryfiedsoul.com ® is a registered trademark. All content © 2008-2009 by ehawee
Todos los contenidos del portal incluyendo, a título enunciativo y sin carácter limitativo, fotografías, imágenes, dibujos, archivos de texto, audio, vídeo y software, nombres, nombres comerciales marcas, logos son propiedad de sus respectivos dueños.
Buck Owens: El sonido Bakersfield
Una selección de sus canciones en video
Por orden alfabético
A veces puede tardar un tiempo cargar el reproductor. Disculpe las molestias