Al mismo tiempo que se ha mostrado como uno de los artistas más comprometidos con el movimiento de los nuevos tradicionalistas en los últimos años ha evidenciado también un planteamiento ecléctico moviéndose entre el honky tonk, rockabilly, country-rock, traditional country o bluegrass. Otra de las señas de identidad del artista ha sido su extravagante, barroco y multicolorista vestuario (jalonado de pedrería), hasta que con la muerte de su ídolo (y exsuegro)Johnny Cash -y como homenaje a éste- decidió vestir únicamente de negro. Posee una impresionante colección de objetos y fotografías vinculados con la country music exhibido en distintos museos.
Marty nació en Philadelphia en 1958 y creció obsesionado con la música country. Muy pronto aprendió a tocar la guitarra y la mandolina (de la que se ha convertido en un auténtico virtuoso), con 12 años ya formaba parte del grupo de bluegrass The Sullivans. En una ocasión conoció a Roland White (miembro de la banda Lester Flatt), quien le invitó a tocar con ellos en un concierto en Delaware, el día del Trabajo. Sólo tenía 14 años. Flatt Stuart quedó encantado con el adolescente y le invitó a unirse de manera permanente con la banda, eso sí asumiendo la responsabilidad de supervisar por la educación de Marty. Con ellos permaneció hasta 1978, cuando los problemas de salud del legendario maestro del bluegrass (moriría un año después) le obligaron a disolver el grupo. En 1979 graba su primer trabajo With A Little Help From My Friends con el sello Ridge Runner Records.
Después de trabajar junto a Vassar Clements (fiddle) y Doc Watson (guitarra) como músicos de sesión, en 1980 fue invitado a colaborar en la banda de Johnny Cash. En 1982, graba su segundo disco en solitario Busy Bee Café para la casa discográfica Sugar Hill, en realidad era una sesión informal al estilo jam que contaba con la colaboración de Cash, Watson y Earl Scruggs entre otros. Al igual que su primer disco, era un sonido bluegrass que no ganó la atención del público. Al año siguiente se casaría con Cindy, la hija de Johnny Cash. En 1985 abandona la banda para tratar de construirse su propia carrera musical. Al año siguiente firma con el sello Columbia editando su primer álbum "Marty Stuart" (1986). A pesar de conseguir un Top 20 con el tema "Arlene" lo cierto es que no obtuvo el resultado apetecido y el label no estaba dispuesto a apoyar un segundo disco ya terminado. Las cosas empeoran cuando en 1988 se divorcia de su mujer... decide volver a Mississippi recogiendo la invitación de Jerry Sullivan para que retornara al grupo como mandolinista. Esa etapa le permitirá recuperar la confianza en sí mismo como para poder volver a Nashville dispuesto a intentarlo otra vez.
En 1989 firma con la multinacional MCA, publicando ese mismo año Hillbilly Rock. En esta ocasión el éxito -su primer Top Ten- acompaña con el tema que daba título al disco, además de obtener con el track "Western Girls" un Top 20 y la crítica alaba su trabajo que en algunos aspectos comparan con Dwight Yoakam. Pero sería con su siguiente trabajo Tempted (1991) cuando crítica y ventas aclaman al artista. En efecto, serían tres los ingles que conseguirían alcanzar el Top Ten: "Tempted", "Little Things," y "Burn Me Down". Ese mismo año graba con Travis Tritt "The Whiskey Ain't Working", su mayor éxito, una canción escrita por ambos e incluída en el álbum Its All About To Change de Travis Tritt. Al año siguiente por fin publica Let There Be Country (1992)- aquel trabajo que se negó a editar su anterior casa discográfica y This One's Gonna Hurt You (1992) que incluye un Top Ten que daba título al disco -un dueto con Travis Tritt- y que le permitió certificar ventas oro. Marty gozaba del favor de la gente y la aceptación de la crítica.
A pesar de ello, no consigue repetir resultados con su siguiente álbum Love and Luck (1994). El resbalón en las ventas (sólo un single "Kiss Me I'm Gone" es Top 40) conduce a la casa discográfica a editar la serie "Marty Party" consistente en una serie de conciertos especiales en The Nashville Network y que comenzó con un primer disco que incluía sus hits y algunas rarezas (The Marty Party Hit Pack (1995)). Sin embargo, su siguiente disco de estudio Honky Tonkin's What I Do Best (1996) no consiguió ganar el favor ni del público ni de la crítica. Al año siguiente se casó con Connie Smith, 17 años mayor que Marty, -una cantante country ídolo en su juventud- a la que ayudó a volver a la música escribiendo 8 de sus diez temas incluidos en el disco Connie Smith (1998).
Era evidente que su carrera musical no acababa de despuntar, no así lo relacionado con otros asuntos musicales. En efecto, en 1996 fue nombrado presidente de the Country Music Foundation (el organismo que supervisa the Country Music Hall of Fame), cargo en el que permanecería hasta 2002. Así mismo ya era miembro de Grand Ole Opry desde 1993, con el que viene colaborando de manera muy intensa desde entonces. En 1999, vuelve a los estudios de grabación con el álbum titulado The Pilgrim, un trabajo que pretende rendir tributo al country más tradicional pero adoptando un enfoque alternativo. Las críticas son muy favorables pero el disco no funciona en el mercado, por lo que finalmente se rompe el vínculo con MCA.
Firma con Sony con la que edita el disco Marty Stuart & The Fabulous Superlatives (2003) sin ninguna trascendencia en cuanto a ventas se refiere. En 2005 crea su propio label de records comprometido con el southern gospel y las raíces de la música americana. En un solo año editó tres discos: Soul's Chapel, Badlands y Live At The Ryman. Actualmente tiene unprograma de TV por cable "The Marty Stuart Show" en el que pretende rendir culto a aquellos artistas comprometidos con la música country tradicional. Marty Stuart se ha convertido en uno de los músicos más eclécticos de la country music en los últimos años porque ha recorrido a lo largo de su trayectoria musical una muy amplia variedad de estilos. Ésta es quizá una de las razones de su éxito a principios de la década de los noventa, cuando gustos del público coincidieron casualmente con el sonido del artista, pero también explicaría su menor relevancia comercial en los últimos 15 años cuando sus continuos cambios de propuesta se han alejado de los estándares vigentes en el mercado country.